Pizza de champiñones y ricotta sin gluten

La pizza sin gluten de champiñones y ricotta es una receta vegetariana sin gluten y ovolacto con 4 porciones. Cada porción contiene 521 calorías , 18 g de proteína y 18 g de grasa . Por $1.37 por porción , esta receta cubre el 18% de tus necesidades diarias de vitaminas y minerales. Funciona mejor como plato principal y se prepara en unos 40 minutos . 2 personas encontraron esta receta sabrosa y saciante. Si tienes levadura activa, papas, agua tibia y algunos otros ingredientes a mano, puedes prepararla. Esta receta es típica de la cocina mediterránea. Te la ofrece Foodnetwork. En general, esta receta obtiene una muy buena puntuación de 76% . A los usuarios que les gustó esta receta también les gustó Pastel de plátano con chispas de chocolate y glaseado de mantequilla de maní - sin gluten, sin lácteos, sin soja , Ensalada de pollo china sin gluten, sin lácteos y sin azúcar , y Pizza de salchicha italiana de alce con queso ricotta, champiñones salteados y cebolla .
Instrucciones
Equipamiento especial: una máquina trituradora
Coloque una piedra para pizza o una bandeja para hornear sobre la rejilla del horno, en la posición inferior, y precaliéntela a 260 °C. Divida la masa de pizza en dos bolas. Rocíe una bandeja para hornear con aceite en aerosol y presione cada bola hasta formar un círculo delgado de 25 cm.
Coloque la bandeja para hornear sobre la piedra precalentada y hornee hasta que la masa comience a dorarse en la parte inferior y los bordes, aproximadamente 10 minutos para una corteza más suave o aproximadamente 15 minutos para una corteza más crujiente.
Retirar y dejar enfriar un poco.
En un tazón pequeño, mezcle la mozzarella, la ricota, el ajo, 1/4 de cucharadita de sal y el pimiento rojo triturado. En otro tazón pequeño, mezcle los champiñones, el aceite de oliva, el tomillo y 1/4 de cucharadita de sal.
Coloque la mezcla de queso uniformemente sobre las 2 bases de pizza y extiéndala, luego divida los hongos entre ellas.
Hornee las pizzas hasta que la corteza esté dorada y el queso se dore en algunos puntos, de 8 a 10 minutos.
Cortar cada uno en 4 trozos y servir.
Cubre las papas con agua en una olla mediana. Hiérvelas y cocínalas hasta que estén tiernas, aproximadamente 25 minutos; retíralas. Una vez que las papas estén lo suficientemente frías como para manipularlas, quítales la piel y pásalas por un prensapapas sobre un tazón grande (debe tener unas 2 tazas). Reserva.
Mezcle el agua tibia, el agave y la levadura en una taza medidora o un tazón pequeño.
Déjalo reposar hasta que se forme una pequeña capa de espuma en la superficie, de 3 a 5 minutos. (Si esto no sucede, deséchalo y vuelve a intentarlo con levadura nueva).
Añade las papas, la harina de arroz, el almidón de tapioca y 3/4 de cucharadita de sal al tazón de una batidora de pedestal equipada con el accesorio de paleta.
Bata a velocidad media hasta que la mezcla se integre y forme una masa fina y desmenuzable. Sin dejar de batir a velocidad media, añada la clara de huevo y el aceite, incorpore lentamente la mezcla de levadura y mezcle hasta que la masa esté unida (quedará un poco pegajosa). Tape bien el recipiente con film transparente y déjelo reposar en un lugar cálido hasta que la masa crezca a la mitad, aproximadamente una hora y media.
Forma 2 o 4 bolas con la masa, para pizzas pequeñas o medianas, y luego cocínalas al gusto o envuélvelas bien y congélalas hasta por un mes. Descongela la masa congelada a temperatura ambiente, dale forma y cocínala.